Personas trabajando en la recolección de paja y armado de un techo.

La paja como material de construcción sostenible

por Jacqueline Struque
Imagen por Eficacia Magazine
Publicado hace 6 días

La construcción sostenible se ha convertido en una prioridad en el siglo XXI debido a la creciente preocupación por el cambio climático y la necesidad de reducir el impacto ambiental de los edificios. En este contexto, la paja se ha posicionado como un material de construcción sostenible con gran potencial.

La paja es un subproducto agrícola que se obtiene tras la cosecha de cereales como el trigo, el arroz o la cebada. Tradicionalmente, se ha utilizado para alimentar al ganado o como lecho para los animales, pero en las últimas décadas ha ganado popularidad como material de construcción debido a sus propiedades únicas y su bajo impacto ambiental.

Ventajas de la paja como material de construcción sostenible:

  • Es un recurso renovable y abundante que requiere poca energía para su producción y transformación. Además, su uso como material de construcción ayuda a reducir la demanda de otros materiales más contaminantes como el cemento o el acero.
  • Posee una excelente calidad como aislante térmico, lo que significa que ayuda a mantener la temperatura interior de los edificios, reduciendo la 1 necesidad de calefacción o refrigeración y, por lo tanto, el consumo de energía.  
  • Como  buen aislante acústico, ayuda a reducir el ruido exterior y crear ambientes interiores más tranquilos y confortables.
  • Aunque pueda sorprender, la paja, cuando se comprime en balas o bloques, puede ser un material de construcción muy resistente, capaz de soportar cargas pesadas y resistir el fuego y los terremotos.
  • Si se protege adecuadamente de la humedad, la paja puede ser un material de construcción muy duradero. Existen ejemplos de edificios de paja con más de 100 años de antigüedad en buen estado de conservación.
  • La paja se puede utilizar en diferentes sistemas constructivos, como la construcción con balas de paja, la construcción con paneles prefabricados de paja o la construcción con revocos de paja.
  • Es un material de construcción relativamente económico, especialmente en zonas agrícolas donde abunda. Además, su uso puede generar ahorros en energía y mantenimiento a largo plazo.

Algunos inconvenientes como material de construcción:

  • La paja es un material higroscópico, lo que significa que absorbe la humedad del ambiente. Si no se protege adecuadamente de la humedad, puede pudrirse y perder sus propiedades aislantes y estructurales.
  • Es un material combustible, por lo que es necesario tomar precauciones para evitar incendios, como aplicar revocos ignífugos o utilizar sistemas constructivos que protejan la paja del fuego.
  • La construcción con paja requiere mano de obra especializada, ya que es un sistema constructivo diferente a los convencionales.