Bandera peruana junto a imágenes donde se la energía fotovoltaica y una industria desalinizadora.

PERÚ : Potencialmente propicio para la inversión en Energías Renovables

por Jacqueline Struque
Imagen por Eficacia
Publicado hace 6 meses

Los valles de Arequipa, Moquegua Tacna, Ica y Puno son geográficamente propicios para la producción de Hidrógeno Verde debido a sus condiciones climatológicas. Y pueden ser destino ideal para la inversión extranjera directa. Perú muestra una gran potencialidad como destino país para la inversión en Energías Renovables.

Potencial de producción de hidrógeno verde en el Perú
Perú se posiciona como un líder emergente en energías renovables, con un enfoque especial en el hidrógeno verde. El país ofrece condiciones óptimas para la producción y exportación de esta energía limpia y sostenible.

La zona costera y altiplánica del Perú presenta un recurso eléctrico renovable atractivo para la producción de H2V.  En el “Valle del hidrógeno sur” conformado por las regiones Ica, Arequipa, Moquegua, Tacna y Puno, podrían desarrollarse  hasta seis hubs de producción de hidrógeno verde para satisfacer la demanda local y generar un nuevo mercado de exportación.

Un Valle de Hidrógeno consolida segmentos de demanda y producción dentro de una zona geográfica específica, donde varias aplicaciones de hidrógeno se combinan en un ecosistema integrado que consume una cantidad significativa de hidrógeno. Idealmente cubre la cadena de valor completa: producción, almacenamiento, distribución, y uso final.


El Perú cuenta con una base suficiente de recursos renovables para producir hidrógeno verde a bajos costos, abastecer al mercado local y ofrecerlo en el extranjero a mediano y largo plazo.

El precio del hidrógeno producido en la zona y puesto en países como Estados Unidos, Japón o Alemania resulta competitivo comparado con la producción en sitio en el destino (sin subsidios). También poseen alternativas para obtener agua para la producción de hidrógeno, tales como el uso de agua de mar desalinizada, o el uso de aguas residuales tratadas. Perú es el tercer país de Sudamérica con mayor número de proyectos de inversión extranjera directa en Energías Renovables, con 48 proyectos entre 2003 y julio de 2024, sumando una inversión de USD 8, 473 millones y generando 6,125 empleos.

Sudáfrica, España y Brasil aportan el 68 % del total de inversión extranjera directa en Energías Renovables hacia Perú. El 52 % de la inversión extranjera directa en Energías Renovables se ha ubicado en las regiones de Arequipa, Ica, Moquegua y Piura.

Fuente: Promperu, H2 Peru