
¿Porqué ahorrar energía en nuestras empresas?
Para que hacer el esfuerzo, si tengo grandes ganancias y el potencial de ahorro es pequeño, ¿comparado con las ganancias que obtengo?, cuando solo pensamos en la parte económica del ahorro de energía, tendemos a cuestionar la importancia de implementar la eficiencia energética en nuestras empresas. En un entorno de grandes ganancias, existe poca preocupación por la reducción de costos energéticos, pues en un contexto solo económico y financiero, los costos son poco vistos cuando hay grandes márgenes de ganancia, y, esto nos hace perder el verdadero objetivo de la eficiencia energética, cuál es, la mejora del medioambiente, la colaboración social, el preocuparse por la sociedad y por nuestro planeta. Estos son los nuevos paradigmas de las empresas modernas, que no solo se preocupan por las ganancias, sino que le dan mayor importancia a la sociedad, al planeta y su medioambiente.
El cuidar la energía y usarla con eficiencia, es un tema crucial, cuando se trata de la ecología y el medioambiente. Es más, se torna una cuestión de diferenciarse de la competencia, para ser bien vistos por los clientes y la sociedad en su conjunto, y esto a la larga trae mayores ganancias. Entonces, al implementar una política de eficiencia energética en nuestras empresas, estamos diferenciándonos de nuestra competencia, estamos pasando a ser una “Empresa verde” ecológica, que no solo produce productos de calidad, sino que además los produce de manera ecológica, porque se preocupa por su medioambiente al usar la energía con eficiencia, y, al usar la energía con eficiencia estamos colaborando con menos emisión de carbono a la atmósfera. Podemos cuantificar la cantidad de emisiones de carbono que estamos reduciendo, y esto es un ejemplo y un plus para con nuestros clientes y la sociedad en su conjunto, se convierte en la ventaja diferencial, ahora que tenemos gran competencia en la Globalización de los mercados. Las empresas verdes son mejor vistas, y serán las únicas que sobrevivan a la economía de mercado y gran competencia en el mercado mundial actual y futuro.
En estos tiempos modernos, en donde cada vez más, lo ecológico, lo natural, el cuidado del medioambiente, se van convirtiendo en los verdaderos Paradigmas, y poco a poco, determinarán quienes sobreviven o no. La diferencia estará en “Que tan Verde se encuentre mi Institución y/o empresa”, y en esta medida se tendrá la permanencia o no en el mercado moderno. Esa es y será la verdadera competencia en donde el cliente y la sociedad en su conjunto preferirán a aquellas empresas que se manejen en un entorno Verde y/o ecológico, y la eficiencia energética como uno de sus grandes pilares.